miércoles, 7 de octubre de 2009

"LA COLORADITA"


El debut de Juan Manuel Bordeu con la "Coloradita" se produce en Olavarría el 3 de marzo de 1963. Ese año participa en unas quince competencias pero sus principales ubicaciones fueron: 1ro. en Junín - 1ro. en Pehuajó - 6to. en el Gran Premio (gana la 4ta. Etapa).

Alcanza en 1964 el título de Sub-campeón, gracias a sus muy buenas actuaciones. Los triunfos de esa temporada fueron Olavarría - Bahía Blanca - Rojas - Carlos Casares y el Gran Premio Argentino.
En 1965, corre la Dos Océanos que unía Mar del Plata con Viña del Mar ida y vuelta. Bordeu marchaba primero y en una de sus etapas sufre un accidente: se salta la tapa del depósito de agua que estaba colocado detrás del habitáculo, el agua caliente quemandolo en su espalda y alcanzando también a su acompañante Alberto Lozano. Ambos tuvieron quemaduras serias, principalmente Bordeu, por lo que estuvo fuera de las competencias por unos meses. En 1966 fue su gran año, ya que alcanzó el título de Campeón en esa categoría. Digamos que era el segundo piloto del T.C. que lograba ese halago con Chevrolet. Antes lo había hecho Fangio en 1940 y 1941. El galardón lo obtuvo sobre la base de los siguientes triunfos: Hughes - La Pampa - Autódromo de Bs. As. - Chacabuco - Doble Vuelta Mar del Plata Ayacucho - Carlos Casares - Olavarría - Junín - Mercedes
A partir de 1967 otro tipo de autos se comenzó a adueñar de las carreras de T.C.. La modernización de las tradicionales "cupecitas" se venía insinuando a través del "Chevitú" que construyó José Froilán González para Jorge Cupeiro. Aparecen los Torino y todo comenzó a transformarse. Bordeu tuvo una etapa bastante variada en lo referido a sus autos. Usó uno llamado "Monito" con un motor del ingeniero Joseph, con el que ganó en el autódromo de Bs. As. en 1968, la única carrera que hizo con ese auto. También corrió con un Baufer que en algunas carreras tuvo motor Chevrolet y en otras Dodge. Manejó también la "Garrafa" de Andrea Vianini en algunas carreras.
Su retorno al triunfo fue en 1971 con un Dodge Polara cuatro puertas. Con ese auto ganó ese año tres carreras: Olavarría, Bragado y Zapala.
Después tuvo una cupé Dodge con la que no pudo ganar. Fue su último auto de competición ya que con él corrió el 17 de diciembre de 1972 en Zapala y cuando iba primero tuvo un problema mecánico que lo dejó 8vo.. Nunca más volvió a correr